“La sombra de la justicia internacional se cierne sobre funcionarios mexicanos por su responsabilidad en la tragedia de migrantes”
“La sombra de la justicia internacional se cierne sobre funcionarios mexicanos por su responsabilidad en la tragedia de migrantes”

“La sombra de la justicia internacional se cierne sobre funcionarios mexicanos por su responsabilidad en la tragedia de migrantes”

Miles de políticos tienen la idea de ser las nuevas figuras públicas para ser candidatos a un cargo de elección popular, pero están tan obsesionados por lograrlo que han descuidado la gobernabilidad del país. Por poner algunos ejemplos: la línea 12 del metro, las afectaciones al Tren Maya, el choque del metro, las muertes por medicamentos caducados, la falta de abastecimiento de medicinas para niños con cáncer, el narcotráfico y la violencia, y para sumarle la última en este 2023, la muerte de más de 40 inmigrantes en centros de detención en Juárez, donde los oficiales son una empresa de seguridad privada que presta servicio al INM.

 

 

El presidente, en lugar de tomar en serio el problema, se burla en la mañanera, incluso hace chistes del caso y criminaliza a las víctimas, diciendo que ellos tienen la culpa porque le prendieron fuego a las cobijas y que era un motín.

Al día siguiente de la tragedia, el presidente, en otro tono, mandó un mensaje a las familias de las víctimas, pero ¿por qué se necesita que las imágenes pasen en televisión para que el presidente haga algo? ¿Dónde está la responsabilidad y la empatía?

En nuestra opinión, el presidente no es el único responsable, ya que es una responsabilidad compartida. ¿Por qué no hay capacitación para estos casos? ¿Por qué no hay extintores? ¿Cuál es el protocolo en caso de emergencia en los centros de detención migratoria? Sin duda, este gobierno ha pecado de influyentismo, poniendo a personas en el gobierno solo porque son parte del movimiento de MORENA. No importa si no tienen experiencia o si tienen nexos con el partido, Caso claro el Instituto Nacional de Migración (INM), INE o de la Suprema Corte de Justicia.

No hay vergüenza para no castigar a los responsables de los accidentes y tampoco la voluntad de llamar a la Asamblea Legislativa a declarar a quienes están a cargo.

¿Pero por qué?

Porque podría afectar la popularidad de los candidatos en las elecciones. Así de podrida está nuestra joven democracia. Solo le recuerdo al presidente que la democracia no es solo la voluntad de las mayorías, sino también la defensa de los derechos de las minorías y los migrantes en México también son una minoría.

Es importante señalar que la situación en México es cada vez más grave. En el caso de la muerte de los inmigrantes, se trata de una clara violación a los derechos humanos. Además, el gobierno parece estar más preocupado por su imagen que por la seguridad de la ciudadanía. Urge que se tomen medidas concretas y efectivas para garantizar la seguridad de la población y que se investiguen y castiguen a los responsables de estos actos. México merece un gobierno que se preocupe por su pueblo y no solo por su imagen política.

LAS CONSECUENCIAS INTERNACIONALES

Si las familias de los migrantes afectados deciden poner denuncias en la corte internacional, esto podría tener graves consecuencias para el gobierno de México y para los funcionarios a cargo de la seguridad y plan migratorio. En primer lugar, podría haber un daño significativo a la imagen internacional del país y una disminución de la confianza en su capacidad para manejar los asuntos migratorios y de derechos humanos.

Además, podría haber consecuencias legales para los funcionarios involucrados, incluyendo posibles cargos criminales por negligencia o incluso crímenes contra la humanidad. Por supuesto, la corte internacional tendría que aceptar la jurisdicción del caso y las pruebas tendrían que ser presentadas de manera convincente. Sin embargo, si se demostrara que los funcionarios fueron responsables de la negligencia que llevó a la muerte de los migrantes, podrían enfrentar graves consecuencias legales y políticas.

En resumen, si se presentaran denuncias en la corte internacional, esto podría tener consecuencias graves para el gobierno de México y para los funcionarios responsables de la seguridad y el plan migratorio, tanto en términos de su reputación internacional como de posibles consecuencias legales.

LOS RESPONSABLES

Si el secretario de gobernación es señalado como responsable de los centros de migración donde ocurrieron las muertes y las violaciones a los derechos humanos, podría ser sometido a juicio y enfrentar consecuencias legales y políticas. También podría haber consecuencias para el secretario de relaciones exteriores si se descubre que aceptó un acuerdo con Estados Unidos que pone en peligro la vida e integridad de los migrantes.

En cuanto a las denuncias internacionales, las familias de los migrantes podrían presentarlas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ya que México es signatario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y está sujeto a su jurisdicción. Si las denuncias son aceptadas por la CIDH, esta podría emitir medidas cautelares para proteger la vida e integridad de los migrantes y exigir a México que investigue y sancione a los responsables de las violaciones a los derechos humanos. Si la CIDH determina que se han violado los derechos humanos, la Corte IDH podría ordenar reparaciones y sancionar a los responsables.

En resumen, si se demuestra que los funcionarios a cargo de la seguridad y plan migratorio son responsables de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, podrían enfrentar consecuencias legales y políticas, y las familias de los migrantes podrían presentar denuncias internacionales ante la CIDH y la Corte IDH.

En el contexto de las relaciones internacionales, la situación que se está viviendo actualmente en México con respecto al trato de los migrantes y la falta de responsabilidad gubernamental es de gran preocupación. México es un país que históricamente ha sido considerado como un defensor de los derechos humanos y la migración, sin embargo, la situación actual pone en riesgo su reputación internacional.

IMPACTO INTERNACIONAL

Es importante destacar que la imagen de un país en el ámbito internacional es un factor clave para atraer inversión extranjera, establecer acuerdos comerciales y obtener apoyo en temas de interés nacional. En este sentido, la actitud del gobierno mexicano hacia los migrantes y la falta de responsabilidad en los casos de violación de derechos humanos podría tener consecuencias negativas en la relación con otros países.

Por otro lado, México es un miembro activo de la comunidad internacional y participa en diversos foros y organizaciones internacionales. Si el país no toma medidas concretas para resolver la problemática de los migrantes, su posición en la toma de decisiones en dichos foros podría verse afectada.

Además, en caso de que las familias de los migrantes presenten denuncias en la Corte Internacional de Justicia, México podría enfrentar consecuencias legales y sanciones internacionales, lo que sería sumamente negativo para la imagen del país a nivel mundial.

En conclusión, la falta de responsabilidad gubernamental en el tema migratorio y la violación de derechos humanos en centros de detención migratoria pueden tener consecuencias negativas a nivel internacional para México. Es necesario que se tomen medidas urgentes para resolver esta problemática y restablecer la reputación de México como defensor de los derechos humanos y la migración

Política Mexicana

En la política interna, se ha visto una jugada magistral para sacar de la jugada a Marcelo Ebrard a través del Secretario de Gobierno, quien declaró que era responsabilidad del Canciller. Sin embargo, todos sabemos que las declaraciones del Secretario de Gobierno son con la intención  de mejorar su imagen presidencial de cara a las próximas elecciones. De esta manera, la única que se perfilería camino a las elecciones sería Claudia Sheinbaum, quien lleva en su espalda los accidentes del metro, entre ellos los más graves como son: accidente de la obra de la línea 12 y choque entre vagones del metro en la Línea 3.

Facebook Comments Box

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *